La Municipalidad avanza con la limpieza de canales a cielo abierto y desagües entubados

La Municipalidad avanza con la limpieza de canales a cielo abierto y desagües entubados

En el marco de los trabajos de limpieza de canales y de desagües pluviales entubados que realiza la Municipalidad de Santa Fe, a través de la secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, con el objetivo de disminuir el riesgo hídrico y optimizar la red de drenaje urbano de la capital provincial, se realiza el saneamiento del canal Suipacha, perteneciente a la cuenca Unión.  

La limpieza del canal Suipacha se enmarca en el mantenimiento preventivo de los canales troncales (que son los que reciben el agua de los entubados). Suman un total de 60 km, y deben ser intervenidos con excavadoras sobre orugas de gran porte. Para ello, la Municipalidad licitó las tareas, que incluye también el alquiler de dicha maquinaria, por 100 millones de pesos..

WhatsApp-Image-2024-05-20-at-13.33.56-1024x576

Esto beneficia a vecinos de los barrios Roma, Atilio Rosso y Santa Rosa de Lima. Este canal tiene aproximadamente 1.600 metros y abarca cerca de 200 hectáreas. El mismo llega hasta el Reservorio N° 2, por lo que el agua es evacuada por la Estación de Bombeo de igual denominación. Este conducto permite la salida del agua y evita el anegamiento en un terreno donde residen cerca de 12.000 personas.

 

Bocas de tormenta

Por otro lado y en el mismo marco, se está llevando a cabo la limpieza de desagües pluviales entubados en distintos puntos estratégicos de la red. Esto se hace a partir de la licitación que realizó la Municipalidad y en la que se van a invertir 100 millones de pesos. Estas son tareas fundamentales que se complementan con la limpieza manual profunda que hacen las cuadrillas municipales. En lo que va del año ya se llevan removidas aproximadamente 300 toneladas de tierra y residuos.

En esta oportunidad se están realizando tareas en el micro y macro centro. Actualmente, la limpieza se hace en San Jerónimo entre La Rioja y Mendoza. Vale aclarar que para evitar inconvenientes con el tránsito, los trabajos se llevan a cabo entre las 4 y las 7 horas. Se solicita a los vecinos que eviten dejar autos estacionados frente a bocas de tormenta y tapas de registro.

Limpieza-1024x682

En este esquema de trabajo ya se han intervenido distintos barrios de la ciudad como los son Centenario, Chalet y San Lorenzo. Además se continúa trabajando en Santa Rosa de Lima, Centro, Sur, Candioti Norte y Sur, Bv. Gálvez y la zona del Jardín Botánico. También las avenidas Aristóbulo del Valle, Peñaloza y Facundo Zuviría están dentro del plan de trabajo.

Es importante mencionar que con el fin de mantener en condiciones el sistema de drenaje de la ciudad, la Municipalidad solicita responsabilidad y compromiso a los vecinos porque la basura es el principal enemigo de los desagües. Es fundamental tener limpias las bocas de tormenta y entubados de manera preventiva, para que cuando se produzcan eventos hídricos, la red de drenaje esté al 100% de su capacidad y el agua pueda ser conducida por los canales hasta los reservorios.