Pullaro: “Acá está la fuerza productiva para sacar adelante a la Argentina”

Pullaro: “Acá está la fuerza productiva para sacar adelante a la Argentina”

Así lo sostuvo el Gobernador de Santa Fe en la apertura del stand institucional de la Provincia de Santa Fe que se expone en la Megamuestra de Agroactiva en la ciudad de Armstrong.

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este miércoles el stand institucional de la Provincia de Santa Fe en Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región, que se desarrollará hasta el 8 de junio en Armstrong. “Venimos a mostrarle al mundo lo mejor de Santa Fe”, enfatizó el Gobernador al encabezar la inauguración y completó: “Acá se ve la potencialidad, la fuerza productiva que está empujando a la Argentina y estamos convencidos de que si a Santa Fe le va bien, al país le va a ir bien”. Luego, Pullaro invitó “a toda la Argentina a visitar el stand de la Provincia que es el más lindo e importante de Agroactiva, así conocen lo que somos, nuestra producción, cultura, turismo y gastronomía”.
El Gobernador estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Economía, Pablo Olivares; de Trabajo, Roald Báscolo; los senadores provinciales Felipe Michlig y Pablo Verdecchia; la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi; el director de Recursos Financieros del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Faustino Huarte; Luis Nuñez por el Nuevo Banco de Santa Fe; Carlos Lauro Cruz en representación del Banco Nación; y Claudio Forneris por el Grupo Banco Municipal.

Mostrar Santa Fe al mundo
Pullaro también presentó el Programa de Financiamiento Santa Fe Activa, destinado al campo, la industria, el comercio, el turismo, la ciencia y la innovación; que busca facilitar el acceso a créditos mediante alianzas con entidades financieras operativas en la región.
Al respecto, Puccini valoró que “se anunció una de las herramientas más importantes y solicitadas por el mundo productivo: líneas de créditos. Esto es gracias al trabajo articulado con las entidades financieras”. Sobre el stand, el Ministro subrayó que “es una muestra al mundo de la potencia de Santa Fe” y consideró clave que se constituya como una plataforma “para rondas de negocios internacionales con la participación de 130 empresas santafesinas”. Finalmente, subrayó: “A la producción la vamos a sacar adelante entre todos, trabajando. El mundo pide productos y servicios sustentables y tenemos que transformar nuestra matriz productiva en base a la bioeconomía”.
Por su parte, Rosana Nardi, señaló que “el stand de Santa Fe es el más importante de Agroactiva porque lo que se muestra es producción de lo que hacen en la provincia, no sólo en lo que respecta al campo, sino también en todas las economías regionales de toda la cadena productiva”. 

Santa Fe en Agroactiva
Durante la muestra, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompañará a 130 empresas vinculadas a la innovación, el agro y la industria. Además, se llevarán a cabo más de 170 rondas de negocios con 12 compradores de 5 países: Bulgaria, Bolivia, Chile, Colombia y Perú. Los productos más demandados son bombas oleohidráulicas, cabezales maiceros, cosechadoras, pulverizadoras, cuchillas y elevadores de granos, entre otros. 
El stand cuenta con 14.000 metros cuadrados, distribuidos en 6 lotes, en los cuales se dispondrá una carpa institucional donde se promocionarán los programas provinciales; además se instalará una carpa para AgTech, una carpa que albergará a firmas industriales y alimenticias, y cuatro lotes exteriores con empresas metalmecánicas y del rubro agropecuario. El espacio santafesino contará, además, con la presencia de la Secretaría de Turismo, que expondrá los atractivos provinciales. 
El espacio, además, dispone de un auditorio, una sala de reuniones comerciales para rondas de negocios, un living y un lugar de paseo y encuentro, con bancos para descanso de los visitantes.
Además, durante los 4 días, se encontrará en la feria el dispositivo “Santa Fe acá”, para tramitar DNI, Pasaporte, Boleto Educativo y brindar asesoría integral para empresas de alimentos por parte de ASSAL; y el camión sanitario del Ministerio de Salud, donde los visitantes podrán completar el calendario de vacunación, realizarse testeos rápidos y se desarrollarán acciones de prevención.
Agroactiva es una feria emblemática, que nació como una pequeña expresión local y con los años se constituyó en una referencia internacional. Reúne a empresas, fábricas, importadores y distribuidores de bienes, insumos y servicios para el sector agropecuario.