Agroactiva: Provincia presentó 5 líneas de crédito para la producción santafesina

Agroactiva: Provincia presentó 5 líneas de crédito para la producción santafesina

Lo anunció el gobernador Pullaro en la inauguración del stand de Santa Fe. Articulados desde el gobierno provincial, junto a entidades financieras, los créditos son para adquirir maquinaria, bienes de capital, inversiones, capital de trabajo y para hoteles y restaurantes.

En el marco de la inauguración del stand de Santa Fe en Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de Argentina y la región, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó la apertura de 5 líneas de crédito impulsadas por el Gobierno de la Provincia. La iniciativa tiene como principal objetivo reactivar la producción, el campo, industria, comercio, turismo, ciencia e innovación bajo un esquema de articulación con entidades financieras. Coordinadas a través del programa provincial Santa Fe Activa, los créditos están destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, a la compra de bienes de capital, a inversiones, a capital de trabajo y para hoteles y restaurantes. 
“Estas líneas de crédito son una de las herramientas más importantes y solicitadas por el mundo productivo”, aseguró en la presentación el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego valorar “el trabajo articulado con entidades financieras” ya que esto permite “ofrecer líneas de créditos accesible para todos los rubros. Tenemos 23 cadenas de valor y mesas productivas que vamos a conformar; todas necesitan ayuda de financiamiento”. En línea, subrayó el vínculo con “el Banco de Santa Fe, porque necesitamos a nuestro banco al servicio del mundo productivo” así como el “avance con el Consejo Federal de Inversiones, para abrir líneas de créditos”. También explicó que "se trabajó con al Banco Nación para que se acople y fuimos al Banco Municipal de Rosario para que se sume. De este modo, hoy se van a adherir a las líneas de crédito las 29 Agencias de Desarrollo que tenemos en la provincia de Santa Fe. Se trata de más de $ 1000 millones que van a estar puestos al servicio del mundo productivo en el eslabón más bajo. Esto demuestra que a la producción la vamos a sacar adelante entre todo”.

Detalles de las líneas de crédito

>> Créditos para maquinaria agrícola: vigente sólo durante Agroactiva, el destino es l adquisición de maquinaria agrícola de fabricación nacional. El monto máximo por solicitante es hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 4 años y una tasa final para el solicitante del 10%. Tasa fija del 36,62%, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe, bonificaciones del BNA y fabricantes adheridos, y 4 puntos a través de BNA Conecta.

>> Créditos para compra de bienes de capital nuevos: vigente sólo durante Agroactiva, el destino es para maquinaria e implementos agrícolas santafesinos. El monto máximo por solicitante es hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 4 años y una tasa final para el solicitante: 16,17%. Tasa fija: 23,17% (incluye bonificación de fabricantes adheridos), menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe.

>> Créditos para inversiones: destinado a todos los sectores económicos con un monto máximo por solicitante de hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 10 años y con una tasa final para el solicitante del 10%: 17% TNA Fija durante el primer año (incluye 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe). A partir del segundo año: tasa BADLAR, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. El plazo de la bonificación provincial es hasta 36 meses desde el desembolso.  Reglamentación N°700 - Línea de Créditos a MiPyMEs “Carlos Pellegrini”.

>> Créditos para capital de trabajo: destinado a todos los sectores económicos con un monto máximo por solicitante de hasta $ 200 millones y un plazo de hasta 18 meses. La tasa final para el solicitante: hasta 180 días: 21% fija (incluye subsidio de 7 puntos del Gobierno de Santa Fe). Hasta 18 meses: BADLAR, menos: 3, 4 ó 6 puntos de subsidio del BNA, según tipo de cliente y 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. Reglamentación N°700 - Línea de Créditos a MiPyMEs “Carlos Pellegrini”.

>> Créditos para hoteles y restaurantes: destinado a la adquisición de equipamiento o mobiliario y para ampliación o refacción de instalaciones de turismo regional. El monto máximo por solicitante es hasta $ 30 millones, en un plazo de hasta 36 meses y una tasa final para el solicitante: 27%. Tasa fija: 34%, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. Vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo.