Concejo de Santa Fe Escuchar artículo

Laurenti pide un “alivio fiscal” para frentistas de la av. j. j. paso por demoras en las obras

El concejal de Vida y Familia solicita la eximición en el pago de la TGI y el DReI para frentistas de la Av. J.J Paso entre 1 de Mayo y Dr. Zavalla, cuyas ventas cayeron hasta un 50% por la demora en los trabajos viales.

Laurenti pide un “alivio fiscal” para frentistas de la av. j. j. paso por demoras en las obras

El concejal de Vida y Familia solicita la eximición en el pago de la TGI y el DReI para frentistas de la Av. J.J Paso entre 1 de Mayo y Dr. Zavalla, cuyas ventas cayeron hasta un 50% por la demora en los trabajos viales.

El edil Ignacio Laurenti presentó un pedido al Departamento Ejecutivo Municipal solicitando la eximición de impuestos a los frentistas afectados por las demoras en las obras viales del “Acuerdo Capital” que se ejecutan sobre calle Juan José Paso entre las alturas 2.900 y 3.500.

El proyecto se enfoca específicamente en los locales comerciales ubicados sobre la avenida afectada y propone que se aliviane la carga tributaria de la Tasa General de Inmuebles (TGI) y la Tasa de Registro, Inspección y Servicios (DReI) o, en caso contrario, que pueda emitirse un crédito fiscal por el período que dure la afectación de las obras en la actividad. 
Los fundamentos del proyecto detallan la grave situación económica que atraviesan los comerciantes frentistas, cuya problemática "es consecuencia directa de la disminución de la circulación vehicular generada por las obras".

“Esta arteria es muy importante para el sur de nuestra ciudad y que el paso esté cortando tanto tiempo acarrea graves consecuencias para los trabajadores de la zona; por eso creemos que esta medida es una forma de aliviar su situación y se la proponemos a la gestión municipal”, explicó el edil.

Según informaron los propios damnificados y vecinos, las ventas sufrieron una caída que oscila entre un 20% y un 30%, llegando incluso a una merma del 50% en algunos casos, desde el inicio de los trabajos. Además, ya se dio el primer cierre de un local debido a la merma en las ventas ocasionada por la falta de circulación tanto peatonal como vehicular en la zona.

"Es una medida de acompañamiento y alivio fiscal que resulta razonable ante los daños que estas demoras, ajenas a la voluntad de los comerciantes, les está generando. No podemos pedirles que paguen impuestos al mismo tiempo que las obras les impiden trabajar con normalidad", sostuvo el concejal Laurenti.

 

 

 

 

 

 

Volver arriba