Concejo de Santa Fe Escuchar artículo

Fernández: “No vamos a acompañar un informe con sesgo ajustador que carga el déficit sobre los trabajadores”

El intendente Juan Pablo Poletti recibió este martes el informe final elaborado por la Comisión Especial creada para analizar el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Municipalidad de Santa Fe, en el marco del debate previsional que se avecina en el Concejo.

Fernández: “No vamos a acompañar un informe con sesgo ajustador que carga el déficit sobre los trabajadores”

El intendente Juan Pablo Poletti recibió este martes el informe final elaborado por la Comisión Especial creada para analizar el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Municipalidad de Santa Fe, en el marco del debate previsional que se avecina en el Concejo.

El documento, que incluye un análisis detallado de lo actuado y una serie de recomendaciones, fue presentado al Ejecutivo municipal, pero no contó con la firma de los concejales Jorge Andrés Fernández y Violeta Quiroz, quienes elevaron un informe propio en disidencia.

“El informe tiene un sesgo claro: pretende trasladar el costo del déficit a los propios trabajadores y jubilados, sin contemplar la pésima administración de la Caja en los últimos 18 años”, señaló Fernández.
El edil explicó que su negativa a firmar se debe a que el texto “condiciona la discusión que ahora se dará en el Concejo Municipal”, anticipando que la propuesta del Ejecutivo “podría incluir un ajuste en los aportes, la edad jubilatoria y las pensiones, particularmente de las mujeres”.

“El artículo 21 de la Ordenanza 6166 establece cómo debe cubrirse el déficit, y en ningún caso eso puede hacerse a costa de los trabajadores. Si se va a hablar de sostenibilidad, tiene que ser con financiamiento genuino, no con ajustes sobre los sectores más vulnerables”, remarcó.

El documento presentado por Fernández y Quiroz plantea una mirada alternativa, basada en el principio de solidaridad previsional, e insiste en que la discusión debe ser amplia, participativa y sin condicionamientos.
“Queremos un debate serio, que no se resuelva en dos semanas y que incorpore a jubilados, pensionados y a todos los organismos adheridos. Lo que está en juego son derechos adquiridos”, sostuvo.

Finalmente, el concejal advirtió que la referencia del informe a la reforma previsional provincial “es un muy mal antecedente” y adelantó que el bloque justicialista actuará con autonomía cuando el proyecto sea remitido al Concejo:

“No vamos a preopinar ni a legitimar un ajuste encubierto. Vamos a discutir con responsabilidad, pero también con firmeza, porque no se puede equilibrar una caja a costa de quienes la sostienen con su trabajo.”

 

 

 

 

 

Volver arriba