
“Fernández: ‘Con anuncios y cámaras no alcanza, necesitamos un plan serio de seguridad’.
El concejal Jorge Andrés Fernández volvió a reclamar en el recinto del Concejo Municipal un plan integral de seguridad para la ciudad de Santa Fe.
Fernández en una intervención donde repasó la escalada de violencia y la falta de respuestas del Ejecutivo, señaló: “El intendente prometió una ciudad pacífica y ordenada, pero no vemos ni orden ni paz. Lo que vemos es todo lo contrario. La inseguridad y los delitos predatorios crecen, y seguimos sin un plan integral de seguridad”.
Inseguridad en aumento y ausencia de respuestas
Fernández describió casos recientes de delitos que reflejan la vulnerabilidad en la ciudad: desde robos violentos en barrios residenciales, hasta arrebatos en plena zona del Puerto, pasando por el ataque a un colectivo con jóvenes deportistas.
“El delito predatorio está en alza, independientemente de la ausencia de datos oficiales. Lo que preocupa es que a pesar de los recursos asignados y las herramientas normativas que este Concejo ya dio, el municipio sigue sin mostrar un plan claro ni resultados concretos”, apuntó.
Pedidos concretos de información
El concejal recordó que ya se aprobaron pedidos de informes sobre el sistema de videovigilancia municipal, exigiendo conocer la cantidad de cámaras instaladas, su ubicación, el personal capacitado y, sobre todo, la evaluación real de su eficacia frente a la criminalidad.
“No alcanza con instalar cámaras. Son parte de una política integral, pero si no hay diagnóstico, planificación y coordinación, terminan siendo un gasto enorme con poca eficacia”, advirtió.
Además, Fernández volvió a solicitar precisiones sobre el funcionamiento del Consejo Consultivo de Seguridad Urbana, las Mesas Barriales y el Observatorio Municipal de Seguridad Pública, instancias creadas por ordenanza que deberían estar activas y operativas.
La necesidad de un plan integral
El edil insistió en que la seguridad no puede seguir siendo tratada con retórica o medidas aisladas:
“Queremos saber si existe un diagnóstico serio y un plan integral de seguridad. Hay normas, hay presupuesto asignado, pero no hay un rumbo. Desde el Concejo tenemos la responsabilidad de exigirlo y de controlar su cumplimiento”.
Fernández subrayó la urgencia de discutir un verdadero esquema de seguridad integral, por fuera del escenario electoral y con la participación de todos los actores sociales, para abordar tanto la escalada de violencia criminal como los delitos predatorios que afectan a la vida cotidiana de los santafesinos.