Concejo de Santa Fe Escuchar artículo

“Mudallel pide datos certeros sobre siniestros viales y advierte por obras pendientes del Presupuesto 2025”

La concejala Jorgelina Mudallel presentó en el Concejo nuevos proyectos vinculados a la seguridad vial y al cumplimiento de obras públicas, haciendo hincapié en la necesidad de contar con información precisa y verificable para diseñar políticas que mejoren la vida de los vecinos y vecinas.

“Mudallel pide datos certeros sobre siniestros viales y advierte por obras pendientes del Presupuesto 2025”

La concejala Jorgelina Mudallel presentó en el Concejo nuevos proyectos vinculados a la seguridad vial y al cumplimiento de obras públicas, haciendo hincapié en la necesidad de contar con información precisa y verificable para diseñar políticas que mejoren la vida de los vecinos y vecinas.

Además, advirtió sobre las obras comprometidas en el Presupuesto 2025 que aún siguen pendientes en el tercer trimestre del año.

“No alcanza con anuncios generales: hacen falta datos, diagnósticos y obras concretas que ordenen la ciudad y brinden seguridad. Desde el Concejo vamos a seguir insistiendo en esa dirección”, afirmó Mudallel.

 

Accidentología vial: la urgencia de contar con datos certeros

Mudallel solicitó un informe detallado sobre accidentología vial en la ciudad, con el objetivo de dimensionar la problemática y conocer las acciones concretas que la Municipalidad viene llevando adelante. El pedido incluye geolocalización de siniestros, discriminación por tipo de vehículo, número de personas asistidas y víctimas fatales, estado de reductores de velocidad, cantidad de semáforos instalados, reparados y pendientes de reparación, capacitaciones y campañas de educación vial realizadas, y el avance de la obra de semaforización y señalización del complejo educativo de calle Las Heras y Espora, frente a la Escuela Stfesnson.
“La accidentología vial en la ciudad es una situación alarmante. Necesitamos datos certeros que permitan hacer un diagnóstico realista y conocer qué acciones y programas se llevan adelante. Sin esa información, la planificación es imposible y se sigue poniendo en riesgo la vida de los vecinos”, enfatizó.

 

Semaforización: reclamos históricos y puntos críticos

La concejala reiteró el pedido de colocar semáforos en intersecciones críticas de la ciudad. Entre ellas se encuentra el de Gorriti y Bernardo de Irigoyen, reclamado históricamente desde 2021 y solicitado sistemáticamente todos los años sin obtener respuesta. También mencionó la necesidad de avanzar con los de Aristóbulo del Valle y Quintana, Aristóbulo del Valle y Callejón Funes, y 4 de Enero y Mariano Comas.
Asimismo, se encuentra en proceso de definición la licitación del SEOM, que contempla la instalación de una red de 30 semáforos, entre los cuales deberá determinarse la adjudicación a una de las tres empresas oferentes. En este sentido, Mudallel remarcó la necesidad de conocer el criterio que se aplicará para la reubicación de los futuros semáforos actualmente emplazados sobre Bv. Gálvez.
“Los semáforos salvan vidas y no pueden seguir siendo postergados. Venimos insistiendo con estos pedidos hace años y la falta de respuesta del Ejecutivo pone en riesgo a quienes transitan diariamente por estas esquinas”, sostuvo Mudallel.


Presupuesto 2025: control de obras y ordenamiento vial

La concejala también reclamó precisiones sobre el avance de las obras comprometidas en el Presupuesto 2025, en particular aquellas que hacen a la seguridad urbana y al ordenamiento vial.
Entre ellas mencionó la revitalización y desarrollo de la zona urbana en el entorno de la Ruta Nacional N° 168 – Zona Boliches; el acondicionamiento del sistema de drenaje pluvial en la bajada Distefano; las mejoras del corredor lineal Vía Verde; la instalación de sendas peatonales en la Costanera Oeste; la señalización y mejoras de seguridad en las paradas del Metrofé; la semaforización y señalización del complejo educativo de Las Heras y Espora (Escuela Stevenson); y la refacción y ampliación del IMUSA.
“Queremos que el Ejecutivo informe qué obras están en ejecución y cuáles siguen pendientes. Es imprescindible cumplir con lo aprobado en el Presupuesto 2025, sobre todo en materia de ordenamiento vial, porque de eso depende la seguridad de miles de vecinos que transitan nuestra ciudad cada día”, concluyó Mudallel.

 

 

 

 

 

Volver arriba