Noticias Escuchar artículo

Martín Kohan en el Ciclo de Diálogos de Nexo

El escritor brindará la charla: “Relatos, sentidos e identidades en la escena política actual”. “Queremos aportar ideas al debate actual sobre la interrelación entre política, economía, cultura y ambiente”, expresó la concejala Laura Mondino. Entrada libre y gratuita.

Martín Kohan en el Ciclo de Diálogos de Nexo

El escritor brindará la charla: “Relatos, sentidos e identidades en la escena política actual”. “Queremos aportar ideas al debate actual sobre la interrelación entre política, economía, cultura y ambiente”, expresó la concejala Laura Mondino. Entrada libre y gratuita.

El Centro de Estudios Nexo, Territorio de Ideas, invita a participar de la charla “Relatos, sentidos e identidades en la escena política actual”, a cargo del escritor, ensayista y crítico literario Martín Kohan. La actividad se realizará el sábado 4 de octubre a las 11 hs., en la Biblioteca Gálvez del Foro UNL (9 de Julio 2154), con entrada libre y gratuita.

Se trata del segundo encuentro del Ciclo de Diálogos, que comenzó el pasado 4 de septiembre con la exposición del economista Rubén Lo Vuolo. En esta ocasión, Kohan propondrá una reflexión sobre el estado actual del debate intelectual en Argentina y el rol que cumplen los intelectuales en la vida pública.

“Queremos aportar ideas al debate actual sobre la interrelación entre política, economía, cultura y ambiente”, señaló la concejala Laura Mondino y agregó: “En este debate, resulta fundamental el aporte de intelectuales como Martín Kohan, que revisan y cuestionan críticamente estos temas”.

Por su parte, Paulo Ricci, integrante del Centro de Estudios, destacó: “Nos enorgullece recibir a Martín Kohan. Como escritor, ensayista y pensador contemporáneo, ha sabido problematizar y ofrecer definiciones muy precisas sobre la cultura, la política y este momento particular de la discusión pública”.

Martín Kohan es escritor, crítico literario y docente. Licenciado y Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires, ha publicado las novelas: La pérdida de Laura (1993), El informe (1997), Los cautivos (2000), Dos veces junio (2002), Segundos afuera (2005), Museo de la revolución (2006), Ciencias Morales (2007) -Premio Herralde de Novela-, Cuentas pendientes (2010), Bahía Blanca (2012), Fuera de lugar (2016), y Confesión (2016). También, ha publicado los libros de cuentos: Muero contento (1994), Una pena extraordinaria (1998), Cuerpo a tierra (2015), Desvelos de verano (2021); y los libros de ensayo: Imágenes de vida, relatos de muerte. Eva Perón, cuerpo y política (1998) (en colaboración), Zona urbana. Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin (2004), Narrar a San Martín (2005), Fuga de materiales (2013), El país de la guerra (2014), Ojos brujos Fábulas de amor en la cultura de masas (2016), Me acuerdo (2020), La vanguardia permanente (2021). Es Profesor de Teoría y Análisis Literario en la Universidad de Buenos Aires y también desempeña actividades de docencia en propuestas académicas de diversas universidades, entre las que cuenta la Especialización en Lectura, Escritura y educación (FLACSO-Argentina). Habitualmente publica artículos sobre literatura en medios académicos y periodísticos.

Nexo, Territorio de Ideas es un espacio que promueve el encuentro y el diálogo a partir del estudio de las problemáticas sociales. El Ciclo de Diálogos que organiza el centro de estudios concluirá el jueves 16 de octubre, con la presencia de Maristella Svampa, quien llegará a Santa Fe para presentar su último libro, “Policrisis”.

 

 

 

 

 

Volver arriba