
El Rett Tour llega a Argentina con evaluaciones médicas en seis ciudades
El Dr. Meir Lotan, especialista israelí en neurodesarrollo, evaluará a más de 50 niñas con síndrome de Rett junto a sus familias en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Martín de los Andes, Mendoza y Posadas.
Rett Tour 2025 desde el 22 de septiembre al 21 de octubre 2025, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Martín de los Andes, Mendoza y Posadas
Sobre el Rett:
El síndrome de Rett es un trastorno grave del neurodesarrollo, de origen genético (gen MECP2). Este gen MCEP2 es fundamental para el desarrollo y funcionamiento normal del sistema nervioso, es por eso que quienes tienen síndrome de Rett, son personas con una discapacidad grave. Este síndrome, es una de las enfermedades denominadas raras o poco frecuentes (EPOF) y ocurre casi exclusivamente en mujeres.
Esta enfermedad poco frecuente afecta a casi todos los aspectos de la vida de una persona: capacidad para hablar, caminar, comer, incluso respirar de forma normal. El Síndrome de Rett se caracteriza por constantes movimientos repetitivos de las manos, conocido como “estereotipias”.
Las miradas, son su voz, su lenguaje, su forma de comunicarse. Con estimulación y entrenamiento logran comunicarse a través de Comunicación Alternativa Aumentativa (CAA).
Propósito de la actividad: Promover y contribuir desde Fundación Sin Rett a la autonomía y calidad de vida de las personas con Síndrome de Rett y su grupo familiar en Argentina.
Objetivo: Realizar “Rett Tour 2025” en Argentina durante los meses de septiembre y octubre con la presencia del investigador y fisioterapeuta israelí Dr. Meir Lotan, quién evaluará en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Martín de los Andes, Mendoza y Posadas a más de 50 niñas y familias con Síndrome de Rett.
Lugar:
CINER (Centro Integral de Neurorehabilitación)- CABA.
AEDIN (Asociación en defensa del Infante Neurológico)- CABA.
Centro Privado Rayito de Sol- Córdoba
Asociación Civil Pehuenia- Junín de los Andes Hospital Pediátrico Dr. Humerto Notti- Mendoza CIS (Centro Integral de Salud)-Posadas
Instituto del Niño-Rosario
Las atenciones y evaluaciones a las niñas, adolescentes y mujeres, se realizarán en centros de rehabilitación y/o consultorios dispuestos en todas las ciudades que el Dr. Lotan tiene programado visitar. Cada lugar cuenta con las necesidades y requerimientos específicos para poder realizar la evaluación del especialista y a su vez articular las sugerencias con los profesionales que atienden a cada paciente en lo cotidiano.
Datos importantes:
-Más de 50 evaluaciones fisioterapéuticas/motoras.
-Más de 50 niñas/os, adolescentes y mujeres Rett que tendrán la posibilidad de innovadoras prácticas.
-Más de 50 familias recibirán pautas de trabajo y estrategias eficaces para implementar en el hogar.
-6 ciudades de Argentina serán visitadas por el Dr. Meir Lotan
-El especialista viajará más de 15.000 kms. para ofrecer una atención personalizada y de estándar internacional en Síndrome de Rett en nuestro país.
-Durante el Rett Tour, serán recorridos más de 6.900 kms a lo largo y ancho de toda la Argentina.
- Más de 10 traductores colaborando con la tarea de traducción.
Sobre el Dr. Lotan:
El Dr. Meir LOTAN es un kinesiólogo/ fisioterapeuta especialista en rehabilitación en Síndrome de Rett, de la Universidad de Ariel ISRAEL, con 25 años de experiencia en la temática. Miembro del Equipo Nacional de Evaluación del Síndrome de Rett en Israel.
Estudia la eficacia de los programas domiciliarios para mejorar las capacidades funcionales de niñas con síndrome de Rett. Analizando diversos problemas de movimiento y ortopédicos relacionados con el síndrome de Rett, cómo y cuándo suelen presentarse y qué se puede hacer al respecto, con especial énfasis en la marcha y la deambulación a lo largo de la vida, así como estrategias eficaces para implementar en el hogar.
Ha evaluado más de 500 niñas con éste trastorno en su larga trayectoria en Israel y el resto del mundo. Ha escrito 3 libros y más de 30 artículos sobre el Síndrome de Rett.
ORGANIZAN:
FUNDACIÓN SÍNDROME DE RETT - ARGENTINA
Mail de contacto: Argentinasinrett@gmail.com anbelapaolajara@gmail.com
contactos:
03455- 15 208438 Miguel Guitar
011-15 59305477 Anabela jara