Santa Fe y la región Escuchar artículo

Solicitan que el gobierno provincial informe si hay estrategias dirigidas a la promoción de carreras docentes

El legislador por el Frente Amplio por la Soberanía, Fabián Palo Oliver, ingresó un proyecto de comunicación en el que solicita que se le informe, desde la cartera educativa, si se han implementado estrategias conducentes al incentivo de las carreras docentes y, de ser así, cuáles son los objetivos planteados.

Solicitan que el gobierno provincial informe si hay estrategias dirigidas a la promoción de carreras docentes

El legislador por el Frente Amplio por la Soberanía, Fabián Palo Oliver, ingresó un proyecto de comunicación en el que solicita que se le informe, desde la cartera educativa, si se han implementado estrategias conducentes al incentivo de las carreras docentes y, de ser así, cuáles son los objetivos planteados.

Entre los fundamentos, el diputado provincial expresó su preocupación debido a la caída sostenida de matriculación de docentes en los últimos 10 años. 

Para fundamentar esto, se acompañó un cuadro estadístico de casos testigos en la provincia que dan cuenta de disminuciones que oscilan entre un 35 y un 93%, dependiendo de la institución analizada. 

 

INFORMACION ESTADISTICA 2014 – 2024 (casos testigo)

 

 

EstablecimientoUbicaciónAñoAlumnosAñoAlumnos%
ANEXO I - I.S.P. NRO 8 "ALMIRANTE GUILLERMO BROWN"Esperanza2015

141

2024

10

-93 %
ESCUELA NORMAL SUPERIOR NRO 38 "DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO"Villa Cañas2016

187

2024

64

-66 %
ESCUELA NORMAL SUPERIOR NRO 34 "DOCTOR NICOLÁS AVELLANEDA"Rosario2017

944

2024

618

-35 %
iI.S.P.I. NRO 4035 "BRIGADIER GRAL ESTANISLAO LOPEZ"Santa Fe2017

229

2024

119

-48 %
48 %I.S.P.I. NRO 9110 "DE LA SAGRADA FAMILIA"Rosario2014

262

2024

50

-81 %
INSTITUTO SUPERIOR NRO 2 "DOCTOR JOAQUIN GONZALEZ"Rafaela2017

1625

2024

995

-49 %
I.S.P.A. NRO 4089 "JUAN ENRIQUE PESTALOZZI"Santo Tome2017

278

2024

94

-66 %
INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO NRO 19 "RAQUEL CANE"Rufino2014

157

2024

76

-52 %
INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO NRO 26Ceres2021

296

2024

196

-44 %
I.S.F.D. EN ARTES NRO 5074 "GENERAL MANUEL BELGRANO"Reconquista2019

554

2024

415

-25 %
I.S.P.I. NRO 9054 "SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS"Hersilia2017

151

2024

56

-63 %
        

La preocupación del legislador radica fundamentalmente en las consecuencias que esta situación trae aparejada en la educación formal: al haber cada vez menos estudiantes para este tipo de carreras, necesariamente habrá cada vez menos docentes. 

En este sentido, la solicitud de información responde a la necesidad de establecer dichas estrategias que incentiven una mayor asistencia a las carreras docentes y el consecuente fortalecimiento del número de educadores y educadoras que revierta la tendencia y contribuya a evitar las consecuencias mencionadas. 

“Es imperioso que el Estado provincial se ocupe de esta problemática y articule estrategias para revertir la tendencia negativa. A lo largo de los años se puede observar cómo disminuye la cantidad de alumnos con aspiraciones a ser docentes y esto, sin dudas, va a hacer que la calidad educativa se vea seriamente afectada”, finalizó Palo Oliver. 

Otros proyectos presentados:

Asimismo, el legislador reingresó una serie de proyectos que no recibieron tratamiento legislativo, a saber: 

  • Creación del plan nacional de fomento denominado “Circuito de la huella de carbono”

  • Creación del Registro de Mercados Mayoristas Frutihortícolas de la provincia de Santa Fe

  • Creación del programa provincial de Cosecha de Aguas Pluviales de la Provincia. 

  • Creación del Programa de Estímulo a Organizaciones No Gubernamentales cuyo objetivo será el de protección del ambiente en el ámbito de la provincia de Santa Fe.

 

 

Comentarios
Volver arriba